Análisis de Nicks del MSN

Estudio científico y comprobado por numerosos expertos de la Universidad (en general) sobre el significado oculto de los nicks del MSN.


El nombre de pila.

Esta es la más común. Hay varias variaciones. Suele estar decorado con extrañas ornamentaciones y suele ir acompañado de una descripción de la localización actual y las acciones que realiza el usuario.



Apodo.

Puede ponerse el apodo por el que lo conocen los amigos o algún apodo que no conoce nadie. En este caso podria pertenecer a alguna secta masónica on-line o algo así.



Frase de una canción.

También es bastante común. Una canción que el usuario ha estado escuchando últimamente y le gusta mucho. Normalmente tiene un doble sentido y es un mensaje dirigido a alguno de sus contactos. Si la canción está en castellano es un mensaje más directo que si está en inglés y demuestra la predisposición del usuario a transmitir el mensaje. Puede transmitir también el estado de ánimo del usuario.



Frase de amor.

Si la frase va dirigida a alguna persona del entorno es para demostrar a todos sus contactos que ha habido algo entre los dos. Si la frase va dirigida a alguien que no conoce nadie, es porque el usuario mantiene relaciones sexuales por internet. Si la frase es insoportablemente empalagosa, es porque el usuario mantiene una relación sentimental con alguien desde hace años.



Mensaje en clave para los colegas.

Alguna frase que se ha dicho con los colegas de farranda por ahi, o alguna rallada que te has pegado en algún ciego con los colegas... El usuario escribe esto en su nick para demostrar al resto de sus contactos que, aunque está todo el dia conectado al msn, tiene una vida social externa prolífera. Aunque estas frases clave también pueden haber surgido de conversaciones on-line. En este grupo van incuidas también las frases que anuncian una fiesta cercana.



Frase promocional.

Se trata de una especie de eslògan personal, como si el usuario fuera un producto y quisiera venderse. normalmente este recurso es utilizado por los usuarios treinteañeros solteros.



Verdad absoluta.

También son típicos los aforismos y las verdades absolutas. El usuario intenta demostrar su experiencia vital. Si la frase va acompañada de algún emoticono, entonces el usuario intenta darle una lección a alguien con su nick



Chiste breve.

El usuario está locamente enamorado de alguno de sus contactos.



Adivinanza.

El usuario está en plena lucha interior debido a una crisis existencial. Se encuentra al otro lado de la pantalla, escuchando música con la mirada perdida y fumándose un cigarro.



Rollo friki.

Una frase friki que el usuario ha descubierto últimamente y que está seguro de que conocen bien pocos de sus contactos. Estas frases son colocadas en el nick con la esperanza de descubrir si alguno de sus contactos es tan friki como él. O en su defecto, para que los contactos le pregunten sobre qué cojones quiere decir esa frase y así poder explicarselo, como tanto le gusta al usuario freak.



Rollo minimalista-alternativo.

Una meta-frase en plan: "Aqui va una frase ingeniosa", o bien el truco aquél para poder dejar el nick completamente en blanco. Pero el ejemplo más claro de minimalismo es el de dejar la dirección de correo como nick. También puede ser tan sólo una inicial o una sola palabra. Esto demuestra que el usuario ha estado toda la tarde intentando encontrar el nick adequado.



Rollo subverivo.

El usuario resalta en su nick que no puede ser molestado en estos momentos, y lo dice en plan "No me molestéis, cojones!" o bien escribe en su nick "No conectado" o "Sin admisión". El usuario pide ayuda urgente y/o tiene la necesidad de llamar la atención, aunque bueno, ese el objetivo de todos los nicks.

No hay comentarios: