"Lenguaje" abreviado

Bueno, pues hoy vengo con el tema del lenguaje que venimos usando últimamente, sobre todo la juventud, con la excusa de las nuevas tecnologías. Y no me refiero al lenguaje, que es otro mundo, me refiero a la manera de escribir.
Yo entiendo que en los mensajes de texto del móvil se utilicen abreviaturas y simplificaciones bestiales para ahorrarnos unos céntimos, a parte que eso ayuda a ir más al grano y no andarte dando rodeos al tema. Pero otra cosa por ejemplo, es en el MSN mismo, qué necesidad hay de abreviar palabras. Será que soy un poco tiquismiquis con esto, pero hay veces que tienes que estar pensando que ha escrito la otra persona. Por qué tienes que poner "n" cuando quieres decir "no", lo mismo con el "si", que muchas veces veo "s", y eso es lo más básico. Luego que si "qando", tengo que estar yo pensando que claro, como la letra "q" se dice "qu" pues "qando" es igual a cuando. ea ea aunque al final te acabas acostumbrando.
Lo peor de todo ya, y siguiendo con el tema del MSN, son los iconos estos que han sacado. Cada letra tiene su dibujito superguay, la M con la M de movistar (XDD) y encima girando, no lleva sonido, porque así ya se podría hablar sin mirar a la pantalla... si o qué?
A ver si cuidamos un poco el lenguaje eeeh (xD me hace gracia que yo diga eso) por el bien de la vista de todos.
Ah! Y para acabar... unas clases de ortografía (la ortotipografía la dejamos para otro dia, ¿eh Liby?)

-> El verbo haber y el verbo ver son diferentes:
- Tiene que haber algo...
- Voy a ver si hay algo...
-> El verbo haber (otra vez), la palabra ahí, y la exclamación:
- ¿Qué hay para comer?
- ¿Has mirado ahí?
- ¡Ay! ¡qué tonta!

¡Ale ale!

Gracias.